De todas ellas, me fascina el enfoque de Two lovers (de James Gray, 2008). En ella, se emplea la fiesta de fin de año como marco para las escenas finales de la película, sin que uno lo note excesivamente, pero que sí percate el contraste entre los problemas de su protagonista (Joaquin Phoenix) con la alegría vivida en la calle y en su casa, ese ambiente falsamente alegre, de sonrisas algo impuestas pero siempre constantes ante el pasar de cualquiera.

Two lovers es una película terriblemente triste, y lo es incluso cuando su historia no lo llega a ser del todo (la decisión de un hombre por dos mujeres), pero es la forma de contarlo, el cielo nublado, la playa por la noche o el caminar melancólico de Phoenix. Feliz triste año.
Páginas: 56 (novela), 30 (teatro)
Película de referencia: Two lovers, de James Gray.
Canción de referencia: This too shall pass, de Ok go.

Sin embargo, el otro día la encontré en la ficción, o en la realidad de la ficción, me explico, Elisa será Nadia, Nadia de Santiago, una actriz de la que siempre me inquietó su sencillez, su belleza sin estridencias, su jovialidad... No es una de estas actrices de televisión hiperconocidas y supermodernas (lenguaje juvenil). Nadia se aleja de esos cánoces, como Elisa también lo hace. Ella será Nadia.
Para los perezosos como yo, nos conformamos con ver a Ben-Hur contra Messala y a Espartaco contra Crasso en la gran pantalla, de la mano de Wyler y Tunberg y Kubrick y Trumbo. Hasta la Semana Santa que viene.